Función Pública
- Secretaría General de Función Pública
-
Función Pública
-
Quiénes somos
- Directora General de Función Pública
- Subdirectora General de Planificación de Recursos Humanos y Retribuciones
- Subdirectora General de Gestión de Procedimientos de Personal
- Subdirector General de Relaciones Laborales
- Subdirectora General de Relaciones con Otras Administraciones
- Subdirector General de Consultoría, Asesoramiento y Asistencia de Recursos Humanos
- Subdirectora General del Registro Central de Personal
- Jefa de la Unidad de apoyo de la Dirección General de Función Pública
- Empleo público, captación de talento y procedimientos de personal
- Régimen jurídico y protección de datos de carácter personal
-
Diálogo social
- Actuaciones relacionadas con el COVID-19
- Acuerdos suscritos con las Organizaciones Sindicales
- Mesas de negociación
- IV Convenio Único Personal Laboral
- Prevención de riesgos laborales
- Conciliación
- Igualdad de Género
- Violencia de género
- Actuaciones frente al acoso laboral, acoso sexual y violencia en el trabajo
- Responsabilidad social en la Administración General del Estado
- Jornada y horarios
- Seguimiento huelgas
- Elecciones sindicales 2019
- Órganos de colaboración y cooperación
-
Funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Nombramientos de Funcionarios
- Concurso Ordinario 2017
- Concurso Ordinario 2018
- Concurso Ordinario 2019
- Concurso Ordinario 2020
- Concurso Unitario 2017
- Concurso Unitario 2018
- Concurso Unitario 2019
- Concurso Unitario 2020
- Preguntas frecuentes sobre el Concurso Unitario
- Inscripción de méritos generales en el Registro integrado de funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Certificados de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Comisiones de servicios a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Acumulación de funciones reservadas a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Permuta de puestos de trabajo reservados a los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Cambios de situaciones administrativas de los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional
- Registro Central de Personal.
- Espacio ISPA
- Hemeroteca
-
Quiénes somos
- Incompatibilidad y conflictos de intereses
-
Gobernanza Pública
- Simplificación administrativa y reducción de cargas
- Inspección de Servicios
- Atención al ciudadano
-
Calidad en las Administraciones Públicas
- Gestión de Cartas de Servicios en la AGE
- Metodología y Guías
- Informes de Evaluación de la Calidad de los Servicios
- Reconocimiento: Certificaciones y Premios
- Gestión del conocimiento y difusión de buenas prácticas
- Asesoramiento, consultoría, asistencia técnica y Formación
- Redes Internacionales
- Red Interadministrativa de Calidad de los Servicios
- Transparencia
- Gobierno abierto
- Administración electrónica
- Evaluación de políticas públicas
Certificación del Nivel de Excelencia de las Organizaciones
Entre las competencias y funciones de Dirección General de Gobernanza Pública (DGGP) se encuentra la de emitir certificaciones, basadas en la calidad y en la excelencia, previa solicitud voluntaria de las organizaciones candidatas.
De acuerdo con lo previsto en el Capítulo II de la Orden TFP/967/2019, de 18 de septiembre por la que se establecen las bases reguladoras del programa de reconocimiento del marco general para la mejora de la calidad en la AGE, la DGGP certificará, previa evaluación, el nivel de excelencia de aquellas organizaciones que lo soliciten, siempre que se hayan autoevaluado conforme a modelos de gestión de calidad reconocidos (EFQM, CAF y EVAM).
La certificación se materializa en una Resolución de la Directora General de Gobernanza Pública, acompañada de un diploma y un informe de retorno con los resultados de la evaluación realizada.
Además, si en la evaluación se alcanzan los 400 puntos, la organización puede optar voluntariamente a participar en el Premio a la Excelencia en la Gestión Pública.
El proceso certificación del nivel de excelencia (con acceso ordinario al premio) se convoca anualmente por Orden del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, en la que se fijan los contenidos de las solicitudes, los plazos, las especificaciones técnicas y los criterios de valoración.
Las certificaciones tendrán una validez de tres años, pudiendo renovarse una única vez por un periodo de un año.
No obstante lo indicado , para la renovación de las Certificaciones obtenidas antes de la entrada en vigor de la Orden TFP/967/2019, se aplicará la Resolución de 18 de junio de 2009, del Consejo Rector de la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios, por la que se aprueba el procedimiento de certificación del nivel de excelencia de las organizaciones de las Administraciones Públicas.
Con el propósito de ayudar a las organizaciones que estén interesadas en solicitar certificaciones, renovaciones o en presentar candidaturas a los Premios, se publica la “Guía del programa de reconocimiento”, con los materiales de apoyo, modelos para las solicitudes y orientaciones para elaborar algunos documentos requeridos (p.ej. las memorias o los planes de mejora).
Guía del Programa de Reconocimiento v.4.1 (pdf)
Convocatoria XIVEdición.
Enlaces a Modelos de Informes, Cuestionarios, Informes de Validación y Hojas de Puntuación en formato Word y Excel
- ANEXO 1. MODELO DOCUMENTO DECLARATIVO DESIGNACIÓN PERSONA RESPONSABLE.docx
- ANEXO 2.1. MODELO PARA INFORME DE AUTOEVALUACION EFQM (+CUESTIONARIO EFQM ANEXO)_v.1.0.docx
- HOJA PUNTUACIÓN EFQM.xls
- ANEXO 2.2. MODELO PARA INFORME DE AUTOEVALUACION CAF (+CUESTIONARIO CAF ANEXO)_v_1_1.docx
- HOJA PUNTUACIÓN CAF.xlsx
- ANEXO 2.3. MODELO PARA INFORME DE AUTOEVALUACION EVAM (+CUESTIONARIO EVAM ANEXO)_v.1.0.docx
- HOJA RESUMEN PUNTUACION - MODELO EVAM.xlsx
- ANEXO 3.1. MODELO INFORME DE VALIDACIÓN DE LOS REGISTROS DE AUTOEVALUACIÓN - MODELO EFQM.docx
- ANEXO 3.2. MODELO INFORME DE VALIDACIÓN DE LOS REGISTROS DE AUTOEVALUACIÓN - MODELO CAF o EVAM.docx
- ANEXO 5.2 MODELO_PLAN DE MEJORA_CERTIFICACION EVAM_v.1.0.docx
- ANEXO 6.2. MODELO_PLAN DE MEJORA_RENOVACIÓN_v.1.0.docx
La tramitación de las solicitudes de certificación y renovación del nivel de excelencia está sujeta al abono de los precios públicos aprobados por Resolución de 22 de octubre de 2009, de la extinta AEVAL.
Para cualquier información al respecto contactar con el correo electrónico: calidad.reconocimiento@correo.gob.es